Diplomado en Seguridad del Transporte y la Logística
OBJETIVO
Abordar de manera integral la problemática en Seguridad Patrimonial y Vial que afectan actualmente al Autotransporte en México, dotando a los participantes de la información necesaria para prevenir y reaccionar de tal forma que se disminuyan al máximo las pérdidas derivadas de accidentes y hechos delictivos.
A lo largo de seis módulos de 20 horas cada uno se abordará con profundidad y claridad seis aspectos fundamentales por parte de expertos y reconocidos ponentes quienes harán de ésta, una experiencia única de aprendizaje a partir de un análisis de los casos pero también de las estrategias y acciones que de forma exitosa se han llevado a cabo en organizaciones, haciendo de este diplomado una gran experiencia que enriquecerá su práctica profesional y empresarial al más alto nivel.
Este diplomado está dirigido a Directores y Gerentes de operaciones, seguridad patrimonial, distribución, seguridad e higiene, recursos humanos, empresarios del transporte y todos aquellos vinculados a los procesos de administración del trasporte y la seguridad en empresas de autotransporte, distribución y cadena de suministro.
MÓDULO 1
SEGURIDAD VIALLos niveles de siniestralidad en las organizaciones dedicadas al transporte están provocando pérdidas muy importantes, entender la siniestralidad de una empresa, sus orígenes y factores internos y externos que la incrementan para hacer un correcto diagnóstico es la única herramienta que permite elaborar un plan de acción de corto plazo y alto impacto que reducirá sus pérdidas en costos directos e indirectos relacionados con los accidentes.
- El valor de marca y desarrollo de una cultura de prevención en su empresa.
- Historia de la prevención de accidentes y estrategias exitosas a nivel mundial.
- La seguridad vial en México en su contexto social, empresarial y económico.
- Seguridad vial laboral, normatividad aplicable en la experiencia internacional y en México.
- Sistemas de gestión.
- Elaboración de un diagnóstico empresarial.
- Accidentología y seguridad vial laboral.
- Impacto económico de los accidentes.
- Gestión efectiva de un siniestro.
Instructor Ponente: Lic. Enrique Beltran
MÓDULO 2
CRISIS DELICTIVAS- Aprenderán a identificar una crisis en las organizaciones del trasporte así como un correcto manejo que hará la diferencia y permita cuidar la integridad del personal y el patrimonio de la organización.
- Prevención y Reacción ante eventualidades delictivas como el robo, secuestro de operadores y empleados de la organización, robos de mercancía, así como el acoso por parte de organizaciones delictivas son habilidades que todos los directivos de una empresa deben tener.
- Conocerá los principios fundamentales de la seguridad y el fenómeno delictivo que les permita actuar con rapidez y efectividad, además de tomar decisiones en el mejor interés de su personal y la empresa.
Instructor Ponente: Dr. Pablo Carstens
MÓDULO 3
SEGUROSLa contratación de pólizas de seguros para los equipos de transporte y la carga representan actualmente un costo muy importante para las organizaciones. Aprenderá de expertos a realizar una efectiva administración de riesgos, conocer a fondo las pólizas de seguro y esquemas alternativos (autoseguro), diseñar y negociar de forma correcta sus contratos con aseguradoras y capitalizar en el corto plazo la inversión que en materia de prevención se implemente en su empresa.
- Entendiendo Los Riesgos y los seguros.
- Seguros para vehículos y para carga.
- Análisis e interpretación de pólizas de seguros.
- Claves para presentar reclamos efectivos.
- Autoseguro, cuando y como implementarlo en su empresa.
- Como hacer su empresa atractiva para una aseguradora y conseguir una excelente tarifa.
- Conozca historias de éxito y aprenda a implementar un plan de control de riesgos en su empresa.
Instructores y Ponentes: Lic. Hector Garza y Mtro. Antonio Pérez Verdía
MÓDULO 4
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDADMediante este módulo se analizarán a detalle los sistemas de gestión de calidad en las organizaciones del transporte, logística y cadena de suministro, así como los beneficios de aplicarlas, costo, tiempos y esquemas de implementación en su organización.
- C-TPAT
- ISO 39001
- ISO 28000
- ISO 31000
Instructor Ponente: Mtro. Rodolfo Cepeda Rico
MÓDULO 5
TECNOLOGÍAS PARA LA SEGURIDAD VIAL Y PATRIMONIALEn una época de rápidos avances y gran disponibilidad de opciones en materia de tecnología ¿cuál de todas ha demostrado los mejores resultados en materias de seguridad y prevención de accidentes?.
- Saque el mayor provecho posible a los dispositivos GPS con los que cuenta actualmente y utilícelos para una toma de decisiones que incrementen la productividad de su empresa.
- Conozca casos de éxito y aprenda en este módulo a sacar el máximo provecho posible a la tecnología con la que ya cuenta o bien a seleccionar la adecuada para sus necesidades.
Instructores y Ponentes: Mtro. Guillermo Preciado, Lic. Eugenio Riverol
MÓDULO 6
COMO CONSEGUIR Y RETENER OPERADORES SEGUROSEl tomador de decisiones detrás de un volante es actualmente el factor más importante para la seguridad en una organización del trasporte, y conseguir operadores se vuelve un reto difícil y prácticamente el más complejo.
- Aprenderá a conseguir operadores confiables que hagan operaciones rentables a partir de replantear el papel del operador en su organización.
- Aprenderá a reclutar operadores confiables y desarrollarlos a largo plazo.
- Explorará los modelos más modernos de capacitación.
- Aprenderá de expertos en neurociencias y pedagogía cómo lograr tener comportamientos seguros en los operadores y como hacer todo esto alineado a un sistema de gestión de calidad ISO 39001.
Instructores y Ponentes: Mtro. Javier González y Lic. Arturo Niño
- INICIA 11 DE NOVIEMBREDuración:Lunes de 7 a 10 pm / 18 Sesiones
- Dirigido a:
Gerentes de Seguridad, Logística y Operaciones, Supervisores de Operaciones, Personal de Logística, Aseguradoras, Abogados de Compañías Aseguradoras y cualquier persona que se desenvuelva en la Logística del Transporte.
- Instructores:Dr. Pablo CarstensLic. Hector Garza y Mtro. Antonio Pérez VerdíaMtro. Rodolfo Cepeda RicoMtro. Guillermo PreciadoMtro. Javier González y Lic. Arturo Niño
- Suscribirme